Formación en Inteligencia Artificial para Profesionales de la Arquitectura – Módulo 1
16109
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-16109,bridge-core-3.1.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-30.5.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,qode-portfolio-single-template-5,wpb-js-composer js-comp-ver-7.7.1,vc_responsive
Docente

Arq. Karina CRISTOFOLI

Modalidad

Sincrónico

Cantidad de Clases

3 clases

Horario

Lunes de 18 a 20 hs.

Fecha de inicio

25 de Agosto 2025

Fecha de finalización

8 de Septiembre 2025

Categoría
Innovación y Herramientas digitales
Etiquetas
Actualización, Herramientas, Inteligencia Artificial, Tecnología

La irrupción de la inteligencia artificial está transformando la forma en que los arquitectos conciben, desarrollan y comunican sus proyectos. Este curso propone una formación práctica y aplicada que permite incorporar la IA como aliada estratégica en la profesión, optimizando la organización de tareas, el análisis normativo, la elaboración de documentación técnica y la generación de visualizaciones creativas. A través del uso de herramientas específicas y casos reales, los participantes aprenderán a integrar la IA en sus flujos de trabajo, mejorando la eficiencia, la precisión y la capacidad de respuesta frente a las demandas actuales del mercado y de los clientes.

Objetivo general

Incorporar la inteligencia artificial como recurso transversal para el diseño, análisis normativo, toma de decisiones y gestión de la arquitectura.


Objetivos específicos
  • Reconocer y aplicar los principales tipos de inteligencia artificial -generativa, analítica y predictiva-— en tareas cotidianas de la práctica arquitectónica, diferenciando cuándo y cómo utilizar herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot y buscadores tradicionales.
  • Optimizar la gestión de la información y de proyectos arquitectónicos mediante la organización de tareas, análisis de pliegos, interpretación de normativa y creación de asistentes personalizados (GEMs) para consultas técnicas específicas.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y documentación profesional utilizando IA para elaborar memorias descriptivas, presupuestos preliminares, corrección de textos y generación de listas inteligentes adaptadas a cada tipo de proyecto.
  • Explorar y utilizar herramientas creativas de IA —como Gamma, Napkin, DALL·E y Lucidchart— para producir presentaciones, diagramas, esquemas y visualizaciones que potencien la comunicación de ideas y conceptos arquitectónicos.
  • Integrar distintas herramientas de IA en un flujo de trabajo completo, desde la conceptualización de un proyecto hasta su presentación final, aplicando de forma práctica lo aprendido en ejercicios y casos reales.

Capítulo 1: Fundamentos prácticos + primeros usos reales

  • ¿Qué es la IA y cómo se usa hoy?
    • Tipos de IA: generativa, analítica, predictiva
    • Aplicaciones prácticas en arquitectura
  • Diferencias entre ChatGPT, Gemini, buscadores y Copilot
    • Cuándo conviene usar cada uno
    • Demostración comparativa en vivo
  • Redacción profesional asistida con IA
    • Memorias descriptivas
    • Corrección de mails
    • Pliegos o presupuestos preliminares
  • Listas inteligentes de tareas y seguimiento de pendientes
    • Cómo pedir a ChatGPT que cree listas por tipo de proyecto
    • Priorización con Relevance
    • Organización sin necesidad de integración externa
  • Guardar y reutilizar prompts
    • Crear biblioteca personal en Google Docs
    • Sugerencias de estructura por categoría
  • Ejercicio en vivo:
    • Cada alumno resuelve una tarea real con ChatGPT

Capítulo 2 – Organización de proyectos y análisis normativa con IA

  • Organizar proyectos y obras con IA
    • Estructura general de proyecto: etapas, entregas, roles
    • Ejemplo completo generado con IA
    • Gestión de tareas repetitivas y delegables
    • Cómo dividir un proyecto complejo en subtareas concretas
  • Análisis de pliegos de especificaciones técnicas
    • Lectura comprensiva con ChatGPT
    • Extraer puntos clave sin necesidad de API
    • Validación crítica de lo obtenido
  • Interpretación de ordenanzas con IA
    • Análisis de textos normativos (código urbano, zonificación, etc.)
    • Prompts efectivos para extraer parámetros técnicos útiles
  • Creación de GEMs para normativa
    • Qué es un GEM (GPT personalizado sin API)
    • Cómo usarlo desde ChatGPT Plus para responder sobre un reglamento cargado
    • Ejemplo de GEM para código de edificación
  • Ejercicio práctico:
    • Cada alumno prueba extraer información útil desde un fragmento de normativa

Capítulo 3 – Visualización, comunicación y herramientas creativas

  • Gamma: presentaciones automáticas con IA
    • Crear presentaciones profesionales a partir de texto
    • Cómo presentar proyectos a clientes o colegas
    • Uso educativo (si hay docentes en el grupo)
  • Napkin: esquemas visuales rápidos
    • Organigrama de tareas de obra
    • Planificación de estudio
    • Diagramas para entender procesos arquitectónicos
  • DALL·E (desde ChatGPT)
    • Generación de imágenes conceptuales sin conexión externa
    • Aplicaciones: representar materialidad, situación urbana, climas, vegetación
    • Ejemplos realistas sin depender de moodboards o concurso
  • Lucidchat
    • Creación de esquemas lógicos y flujos
    • Aplicaciones en fases de proyecto, documentación, equipos
  • Demostración integrada (flujo completo)
    • Ejemplo real:
    • Idea de vivienda → esquema con Napkin → imagen con DALL·E → presentación en Gamma
  • Cierre del curso + ejercicio final práctico opcional
    • Propuesta: entregar un miniproyecto desarrollado con al menos 3 herramientas vistas

Herramienta y su uso sugerido

  • ChatGPT: Redacción, organización, análisis normativo Gemini Redacción asistida, alternativa de consultas
  • Grok: Búsqueda de context odesde noticias o X (Twitter)
  • PDF2: Leer pliegos y normativas cargando PDFs directamente
  • Relevance: Ordenar tareas por prioridad de forma rápida
  • Napkin: Crear esquemas y mapas de ideas
  • Lucidchat: Diagramas organizativos y flujos visuales
  • Gamma: Crear presentaciones automáticamente
  • DALL·E: Generar imágenes conceptuales directamente desde ChatGPT

Este curso está dirigido a arquitectos, ingenieros y estudiantes avanzados interesados en profundizar sus conocimientos sobre la Inteligencia Artificial aplicada a la arquitectura.

Modalidad sincrónica.
Las clases se impartirán en vivo mediante la plataforma Zoom, con sesiones interactivas de preguntas y respuestas. Los participantes tendrán acceso a grabaciones, materiales complementarios en el Campus Arquinea y foros para interactuar con el profesor.

Es requisito indispensable tener conexión estable a internet. también se aconseja tener chatGPT (Es beneficioso utilizar la versión paga). Tener una PC, notebook o celular con internet.

Es necesaria 66% de asistencia al curso sincrónico.
Se propondrá un Trabajo Practico que debe ser realizado y aprobado para el certificado de asistencia.

La profesora Karina CRISTOFOLI es Arquitecta (FAU–UNLP) con sólida trayectoria profesional y docente, especialista en sustentabilidad y bioarquitectura. En formación continua en IA HEROES PRO (Barcelona), aplica inteligencia artificial para optimizar procesos y automatizar tareas en el ámbito arquitectónico. Directora de una Pyme en continuo crecimiento, combina innovación tecnológica y eficiencia energética en cada proyecto.

VENTAJAS:

Aula virtual en vivo con los mejores profesionales sobre el tema

Las clases en VIVO serán grabadas para que las veas las veces que necesites

Foros de discusión para consultar dudas directamente con el profesor

Prácticas de lo aprendido sobre casos reales

Certificado de aprobación

VALORES:

Valor del curso: $ 180.000
Para matriculados capbauno: $ 90.000

FORMAS DE PAGO:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjetas de crédito
3-cuotas-visa

INSCRIPCIÓN:

Al hacer click accederás a un formulario de inscripción en Google. Completar los datos en el formulario no implica que hayas concretado la inscripción. Una vez completado, un especialista de Arquinea te contactará para avanzar y confirmar que la inscripción ha sido concretada.

INSCRIBIRME

FICHA TÉCNICA:

SketchUp
DESCARGA DIRECTA

También te puede interesar

  • Todos
¿Alguna duda?