SketchUp – Nivel introductorio
15793
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-15793,bridge-core-3.1.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-30.5.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,qode-portfolio-single-template-5,wpb-js-composer js-comp-ver-7.7.1,vc_responsive

SketchUp es una herramienta esencial para el modelado en tres dimensiones, especialmente para disciplinas vinculadas al diseño, arquitectura y urbanismo. Este curso permitirá a los/as participantes diseñar, documentar y comunicar ideas de manera eficiente. SketchUp destaca por su simplicidad y rapidez en comparación con otros programas BIM, lo que facilita su aprendizaje y uso. Este curso proporcionará habilidades prácticas para modelar objetos y espacios tridimensionales, mejorando los procesos creativos; mientras que servirá como complemento a las herramientas tradicionales de diseño, enriqueciendo tanto los procesos como los resultados finales.

Se espera que, al finalizar el curso, los/las participantes puedan modelar digitalmente espacios y objetos en tres dimensiones de manera rápida y eficiente, utilizando SketchUp para comunicar sus propuestas de diseño.

Objetivo general

Conocer y aplicar las funcionalidades de SketchUp para modelar propuestas tridimensionales, y exportar los resultados gráficos para su comunicación efectiva.


Objetivos específicos
  • Conocer los principios, reglas y conceptos básicos de SketchUp, e identificar las posibilidades y aplicaciones del programa.
  • Manejar las herramientas de modelado 3D de SketchUp.
  • Visualizar, exportar e imprimir las modelaciones en diferentes formatos y distintos sistemas de representación.
  • Módulo 1. Introducción y conceptos básicos
    • Presentación del curso y objetivos.
    • Configuración, interfaz de usuario y navegación en el espacio 3D.
    • Principios básicos del modelado en 3D.

 

  • Módulo 2. Herramientas de dibujo y modificación
    • Herramientas de dibujo básicas.
    • Creación y modificación de caras y volúmenes.
    • Uso de herramientas de edición/modificación.

 

  • Módulo 3. Componentes, grupos
    • Creación y manejo de componentes y grupos.
    • Inserción de componentes / descarga
    • Importación y manejo de objetos externos.

 

  • Módulo 4. Gestión y visualización
    • Aplicación de materiales y texturas.
    • Gestión de capas/etiquetas
    • Estilos gráficos

 

  • Módulo 5. Exportación y presentación
    • Configuración de escenas y vistas.
    • Exportación de modelos a diferentes formatos (PDF, imágenes, DWG).
    • Preparación de presentaciones y documentación gráfica.

Este curso está dirigido a arquitectos/as, ingenieros/as y estudiantes, interesados/as en conocer y aprender sobre modelado tridimensional mediante el uso de SketchUp. No se requieren conocimientos previos en modelado ni experiencia en otros softwares, aunque contar con nociones básicas en estas áreas puede facilitar el proceso de aprendizaje.

Modalidad sincrónica. Las clases se dictarán en vivo mediante la plataforma Zoom, e incluirán momentos de interacción y realización de preguntas y respuestas. Los/as participantes tendrán acceso a las grabaciones de las clases mientras dure el curso, así como a materiales complementarios y foros de intercambio con la docente.

  • Acceso a una computadora con el programa SketchUp instalado.

(Cualquier versión servirá para la realización del curso, pero recomendamos utilizar la versión 2023 en adelante, para mayor aprovechamiento de todos los recursos)

  • Conexión a internet.

La evaluación consistirá en:

  • Participación en las clases.
  • Entrega de un trabajo práctico intermedio, aplicando los contenidos abordados, entre el segundo y el tercer módulo.
  • Elaboración de un Proyecto Final Integrador, al finalizar el curso.

El curso estará a cargo de la arquitecta María Florencia ZASLASCKY, Magíster en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos. Se desempeña como docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP y en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UADE. Cuenta con más de diez años de experiencia en la enseñanza de contenidos vinculados a la gráfica y el modelado, tanto en instituciones de nivel pregrado, grado y posgrado, como en organismos públicos como el Ministerio de Infraestructura y Hábitat, y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.

VENTAJAS:

Aula Virtual en vivo con los mejores profesionales sobre el tema

Las clases en VIVO serán grabadas para que las veas las veces que necesites

Foros de discusión para consultar dudas directamente con el profesor

Prácticas de lo aprendido sobre casos reales

Al finalizar el curso tendrás un layout final para que puedas usar en tus futuros proyectos

Certificado de aprobación

VALORES:

Valor del curso: $ 322.000
Para matriculados capbauno: $ 160.800

FORMAS DE PAGO:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjetas de crédito

INSCRIPCIÓN:

Al hacer click accederás a un formulario de inscripción en Google. Completar los datos en el formulario no implica que hayas concretado la inscripción. Una vez completado, un especialista de Arquinea te contactará para avanzar y confirmar que la inscripción ha sido concretada.

INSCRIBIRME

FICHA TÉCNICA:

SketchUp
DESCARGA DIRECTA

También te puede interesar

  • Todos
Docente

Arq. Florencia ZASLASCKY

Ver Perfil

Modalidad

Sincrónico

Cantidad de Clases

5

Horario

Jueves de 18 a 20 hs.

Fecha de inicio

23 de junio 2025

Fecha de finalización

24 de julio 2025

Categoría
Innovación y Herramientas digitales
Etiquetas
Básico, Herramientas, SketchUp, Tecnología
¿Alguna duda?